KENT FOLLET. El umbral de la eternidad

Captura de pantalla 2014-11-27 a las 18.55.48
La tercera parte de la trilogía The Century, una apasionante historia sobre el siglo XX. En esta tercera parte, que se desarrolla en los años de la guerra fría hasta la caída del muro de Berlín, hay dos historias que me resultan particularmente emocionantes. Una es la historia de las esperanzas, luchas y sufrimientos de los que luchaban por la justicia, pero no estaban convencidos de que el modelo del Este (Berlín Este, URSS, Cuba) pudiera llevarles realmente a esa meta. La otra historia es la de los luchadores por los derechos civiles, de sus esperanzas, luchas y sufrimientos por la justicia al otro lado del mundo, en el Oeste (EE UU) donde tampoco parecía posible alcanzar unos mínimos de igualdad y justicia ni acabar con la discriminación racial. Todos, en el Este y en el Oeste, dejaron muchas víctimas en el camino. Una de ellas fue Martin Luther King, uno de los personajes históricos que aparecen en la novela. Os copio aquí el vídeo (subtitulado en español) de su famoso discurso I have a dream pronunciado en la Marcha de Washington el 28 de agosto de 1963.

JULIA NAVARRO, «La Biblia de barro» y «La hermandad de la Sabana Santa»

Dos novelas muy interesantes, tienen historia, arqueología, intriga, traición. Lectura apasionante.
En lecturalia.com escriben sobre la Biblia de barro: «Una arqueóloga iraquí nieta de un poderoso hombre con un oscuro pasado, cuatro ancianos con sed de venganza, traficantes de arte sin escrúpulos, un hombre en la sombra que mueve muchos hilos -El Mentor-, dos asesinos a sueldo y un cura que escuchó una confesión que jamás debió oír… Estos son algunos de los protagonistas de un rompecabezas inquietante que no se resuelve hasta la última página».
Y sobre «La Hermandad de la Sábana Santa»:U n equipo de la policía italiana especializado en arte interviene en la investigación de una serie de incendios y accidentes ocurridos en la catedral de Turín; todos los sopechosos de haber participado en los hechos son mudos. A partir de esta pista se inicia una apasionante inmersión en la historia de la reliquia que conduce desde los templarios medievales hasta la existencia de una trama de refinados hombres de negocios, cardenales, gentes de la cultura, todos ellos solteros, ricos y poderosos.
Captura de pantalla 2014-09-08 a las 20.28.53

Captura de pantalla 2014-09-08 a las 20.28.44

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ: Relato de un naufrago

Esta es una novela corta, en realidad es el relato de un hecho ocurrido en 1955. Un marinero de la marina de guerra de Colombia  cae al mar en medio de una tormenta y pasa diez días en una balsa a la deriva: sin agua, sin comida, luchando con los tiburones, luchando consigo mismo -sus ganas de vivir y su tentación de rendirse. Convertido en héroe nacional, acaba olvidado de todos al desvelar en la prensa que cayó al mar porque el contrabando que transportaban en la cubierta del barco se soltó. Al autor del relato le costó el exilio. Os la recomiendo vivamente.

Captura de pantalla 2014-09-08 a las 19.33.56

Jesús Sánchez Adalid «El mozárabe»

Córdoba, siglo X. La historia de dos hombres de origen humilde que llegan a convertirse en personajes importantes de la época. Centrada en Córdoba, durante el Califato, en una época en la que la convivencia entre judíos, musulmanes y cristianos mozárabes fue posible. El relato nos lleva a otros escenarios: el norte de Europa con los vikingos, Constantinopla, Roma, Sicilia. Es una apasionante novela Captura de pantalla 2014-09-08 a las 19.27.48histórica.

Las olas del destino. SARA LARK.

¿Os gustan las historias de islas exóticas, piratas, esclavos que luchan por su libertad, con historias de amor incluidas?
Las olas del destino es un libro sobre todo ello. Es un relato que nos lleva a la segunda mitad del siglo XVIII, y de nuevo al Caribe, como en La isla de las mil fuentes -algunos de sus personajes reaparecen en este libro- . Hay un personaje histórico real: Macandal, un líder semi mesías de los esclavos negros, que organizó una guerrilla contra los colonos blancos. Hay un lugar: Saint Domingue (actual Haití) bien descrito en la novela. Hay excelentes relatos de las costumbres de los terratenientes franceses (Dufresne), que colonizaron la mitad de La Española, y de sus diferencias con los colonos de Jamaica, ingleses (Fortman) Historias de los piratas del Caribe y sus costumbres, y de los esclavos negros (Jefe, Bonnie, Amali, Simaloi…) duramente tratados por sus dueños, que intentan lograr la libertad. Lectura recomendada para pasar buenos días de este verano.
olas del destino

Carlos Aurensanz, tres libros sobre los Banu Qasi. «Banu Qasi. Los hijos de Casio», «Banu Qasi. La guerra de al-Ándalus» y «Banu Casi.La hora del califa».

Captura de pantalla 2014-09-08 a las 19.24.35Creo que he empezado la trilogía por el final,  «La hora del califa» pero… son fantásticas estas novelas. Las recomiendo para cualquiera que quiera entender el complejo mundo de relaciones, pactos, rebeliones, debilidades y fortalezas en al-Ándalus  y en los reinos del norte (Navarra, Asturias y León) así como en esa tierra de frontera, Tudela, que eran los dominios de los Banu Qasi.

JULIA NAVARRO «Dispara, yo ya estoy muerto»

Una magnífica novela para reflexionar sobre el conflicto palestino-israelí. La historia de dos familias: los Zucker-judíos- y los Ziad -palestinos- que viven juntos en Jerusalén, se hacen amigos y acaban irremediablemente enfrentados por la partición de Palestina tras la II Guerra Mundial. Recomendada para todo el que quiera reflexionar sobre una tragedia que todavía no tiene final. La historia, la ficción y la reflexión se mezclan en este libro apasionante.
Captura de pantalla 2014-01-26 a las 09.22.12

El asesinato de Pitágoras de MARCOS CHICOT

Y para terminar las recomendaciones del verano, añado esta novela de intriga. Un primer resumen lo podéis encontrar en el blog: http://novela-historica.blogspot.com.es/:
El Asesinato de Pitágoras es un thriller histórico que mantiene al lector en vilo desde el Prólogo hasta la última página. Basada en hechos reales, entremezcla de manera extraordinaria la intriga, los sentimientos y la acción.

El gran y renombrado filósofo Pitágoras es uno de los personajes con más poder político de su época, se prepara para elegir a su sucesor cuando se inician una serie de asesinatos entre los miembros de su comunidad. Las muertes tiene lugar de un modo imprevisible y desconcertante, reflejando tras ellas una mente oscura y poderosa que parece superar a la del mismísimo gran maestro.
Captura de pantalla 2013-09-16 a las 19.07.46

La reina descalza de ILDEFONSO FALCONES

Este libro es otro de mis favoritos de este verano. Reproduzco el resumen de la web del autor.
Captura de pantalla 2013-09-16 a las 19.19.34
En la España del siglo XVIII, una conmovedora historia de amistad, pasión y venganza une dos voces de mujer en un canto desgarrado por la libertad.

En enero de 1748, una mujer negra deambula por las calles de Sevilla. Atrás ha dejado un pasado esclavo en la lejana Cuba, el hijo al que nunca volverá a ver y un largo viaje en barco hasta las costas españolas. Caridad ya no tiene un amo que le dé órdenes, pero tampoco un lugar donde cobijarse cuando se cruza en su camino Milagros Carmona, una joven gitana de Triana por cuyas venas corre la sangre de la rebeldía y el arte de los de su raza.

Las dos mujeres se convierten en inseparables y, entre zarabandas y fandangos, la gitana confiesa a su nueva amiga su amor por el apuesto y arrogante Pedro García, de quien la separan antiguos odios familiares. Por su parte, Caridad se esfuerza por acallar el sentimiento que está naciendo en su corazón hacia Melchor Vega, el abuelo de Milagros.

Pero cuando un mandato real convierte a todos los gitanos en proscritos, la vida de Milagros y Caridad da un trágico vuelco. Aunque sus caminos se separan, el destino volverá a unirlas en un Madrid donde confluyen contrabandistas y cómicos, nobles y villanos; un Madrid que se rinde a la pasión que emana de las voces y bailes de esa raza de príncipes descalzos.

Ildefonso Falcones nos propone un viaje a una época apasionante, teñida por los prejuicios y la intolerancia. Desde Sevilla hasta Madrid, desde el tumultuoso bullicio de la gitanería hasta los teatros señoriales de la capital, los lectores disfrutarán de un fresco histórico poblado de personajes que viven, aman, sufren y pelean por lo que creen justo.

Mil soles espléndidos y Cometas en el cielo de KHALED HOSSEINI

Estos dos libros están entre mis favoritos de este verano. El resumen es el que publica lecturalia.com
Hija ilegítima de un rico hombre de negocios, Mariam se cría con su madre en una modesta vivienda a las afueras de Herat. A los quince años, su vida cambia drásticamente cuando su padre la envía a Kabul a casarse con Rashid, un hosco zapatero treinta años mayor que ella. Casi dos décadas más tarde, Rashid encuentra en las calles de Kabul a Laila, una joven de quince años sin hogar. Cuando el zapatero le ofrece cobijo en su casa, que deberá compartir con Mariam, entre las dos mujeres se inicia una relación que acabará siendo tan profunda como la de dos hermanas, tan fuerte como la de madre e hija. Pese a la diferencia de edad y las distintas experiencias que la vida les ha deparado, la necesidad de afrontar las terribles circunstancias que las rodean —tanto de puertas adentro como en la calle, donde la violencia política asola el país—, hará que Mariam y Laila vayan forjando un vínculo indestructible que les otorgará la fuerza necesaria para superar el miedo y dar cabida a la esperanza.
Mil soles espléndidos

Cometas en el cielo
Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los periodos más cruentos y tenebrosos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan. Cometas en el cielo es la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la casualidad puede convertirse en hito inesperado de nuestro destino. Obsesionado por demostrarle a su padre que ya es todo un hombre, Amir se propone ganar la competición anual de cometas de la forma que sea, incluso a costa de su inseparable Hassan, un hazara de clase inferior que ha sido su sirviente y compañero de juegos desde la más tierna infancia. A pesar del fuerte vínculo que los une, después de tantos años de haberse defendido mutuamente de todos los peligros imaginables, Amir se aprovecha de la fidelidad sin límites de su amigo y comete una traición que los separará de forma definitiva. Así, con apenas doce años, el joven Amir recordará durante toda su vida aquellos días en los que perdió uno de los tesoros más preciados del hombre: la amistad.